Avalísimo

Aplazamiento de impuestos

¿Cómo puedes solicitar un aplazamiento de impuestos?

Comenzamos un nuevo año y con él, las obligaciones fiscales para empresas. 

Ante la dificultad de acceso a créditos bancarios experimentada durante el pasado periodo de crisis, la posibilidad de aplazar o fraccionar este tipo de impuestos supone una interesante vía de escape para muchos autónomos y pequeñas empresas.

Por ello, en este artículo hablaremos sobre los avales de caución para el aplazamiento de impuestos, una herramienta sencilla, con múltiples beneficios frente a los avales bancarios y, sobre todo, flexible.

Avales para el aplazamiento de impuestos

Este tipo de garantías pueden ser contratadas por personas físicas y jurídicas, siempre y cuando el importe de esta cantidad a prorrogar ascienda a más de 30.000€, asegurando el aplazamiento de: impuestos de sociedades, impuestos sobre actividades económicas, IVA, seguros sociales, ICIO, etc.

¿Cómo beneficia a las empresas el aplazamiento de impuestos mediante el seguro de caución? 

Estas garantías ofrecen condiciones muy beneficiosas para quien lo solicitan, ya que no computa en CIRBE, es decir, esta deuda con Hacienda no aparecerá reflejada en ninguna parte. 

Otro de los beneficios que destacamos es la posibilidad de fraccionar la deuda, tan solo necesitaremos abonar la cuota anual de póliza.

Así, los avales para el aplazamiento de impuestos son una excelente alternativa frente a los avales bancarios, ya que: 

  • Dan solvencia y credibilidad a su titular
  • No computan en CIRBE
  • No se reflejan en el pasivo del balance 
  • Servicio ágil

¿Estás pensando en solicitar un aplazamiento de impuestos mediante un seguro de caución? 

Como comentamos en el punto anterior, los avales de caución son la mejor alternativa para este fin con respecto a otras modalidades de garantías. En Avalísimo somos especialistas en este tipo de avales. Contacta con nuestros especialistas y solicita información sobre este ventajoso producto y cómo solicitarlo. 

Especialistas en Caución