
¿Cuáles son las diferencias entre aval técnico y aval económico ?
El aval es una pieza clave en el mundo de las finanzas empresariales. Estas garantías
ofrecen multitud de beneficios a las empresas que los solicitan, ya que al aumentar la
posibilidad de acceder a proyectos de elevada envergadura mejora, entre otras cosas, la credibilidad frente a terceros.
Tipos de avales
Existen diferentes tipos de avales, en este artículo nos centraremos en dos: los avales
técnicos y los avales económicos, también conocidos como financieros.
¿Qué es un aval técnico?
El aval técnico es un tipo de garantía que, a través de un seguro de Caución, respalda el cumplimiento de una prestación que no implica el desembolso de dinero.
Se trata de garantías usadas habitualmente ante la Administración para licitaciones o
concursos públicos, concesiones administrativas o cualquier requisito o exigencia legal ante la misma.
Este servicio está enfocado principalmente a aquellas empresas que trabajan con
organismos públicos y que están obligadas a presentar una garantía que asegure la entrega de un bien o servicio dentro un plazo estimado.
¿Qué es un aval financiero?
Los avales financieros o económicos tienen como principal objetivo garantizar las
operaciones en las que sea necesario pagar una cantidad de dinero en un plazo de tiempo específico que surgen como consecuencia de las actividades comerciales de la empresa.
Este aval supondrá una fianza por parte del avalista en favor de un beneficiario, con el
objetivo de cumplir una situación de incumplimiento o impago por parte de un tercero.
Diferencias entre aval técnico y económico
Como vemos, ambos tipos de avales tienen como principal objetivo asegurar las
obligaciones contraídas frente a un tercero, pero existen matices.
La principal diferencia entre un aval técnico y un aval económico es, sobre todo, la
obligación que garantizan. En este sentido, el primer grupo tienen como meta asegurar el cumplimiento de de las obligaciones de prestación que no implican el desembolso de dinero como, por ejemplo, los necesarios durante la construcción de la planta fotovoltaica o huerto solar, mientras que el segundo grupo tiene como objetivo cumplir con las obligaciones contraídas mediante las actividades comerciales de la empresa, en este caso podríamos mencionar las utilizadas para el aplazamiento de impuestos.
¿Dónde puedo contratar avales de caución?
Utilice nuestra plataforma online para solicitar información sobre nuestros avales de caución.
En Avalísimo te ofrecemos la posibilidad de obtener líneas de avales y seguros de caución técnica para la licitación y ejecución de obra pública, así como también para todo tipo de necesidades para el normal funcionamiento de su actividad empresarial.
No dude en contactar con nuestro equipo de expertos.