
AVALES
TÉCNICOS
Somos especialistas en este tipo de garantías. Estudiamos a fondo las empresas y ofrecemos avales con condiciones flexibles

AVALES QUE POTENCIAN
TU GESTIÓN FINANCIERA
Ofrecemos una amplia gama de pólizas para cubrir las necesidades de las empresas, con incidencia directa en la gestión financiera

OTROS
AVALES
Ofrecemos una amplia gama de avales para ayudarte a gestionar tus riesgos y mejorar tu acceso a los mercados de financiación.
avales
¿Qué es un seguro de caución?
El seguro de caución es un contrato que sirve para garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales o legales entre dos partes (tomador, empresa que contrata la póliza y beneficiario).
El asegurador, quien garantiza el cumplimiento de compromisos por parte del contratante (tomador), dentro de los montos y condiciones cubiertos.
Las obligaciones que son objeto de este seguro excluye los compromisos de pago como préstamos o financieros puros.

FAQ
Hablemos de avales
Los avales técnicos son garantías ante la administración, para licitaciones o concursos públicos, concesiones administrativas o cualquier requisito o exigencia legal de la administración (por ejemplo, los avales para punto de conexión en renovables, o para licencias de juego online, entre otros).
Existe una gran variedad de compañías de seguros que ofrecen avales técnicos. Sin embargo, muchas de estas compañías, pese a operar en caución, no son mono ramo. Esto implica que tengan unos criterios de suscripción muy rígidos y exigentes, por lo que suelen quedar descartadas la mayoría de las pymes (suelen exigir fondos propios por encima de 800.000 / 1.000.000 de euros o tres años seguidos dando beneficios).
En Avalísimo somos especialistas en este tipo de garantías. Nuestros técnicos son capaces de estudiar cualquier empresa al detalle, por lo que tendremos una visión más concreta de la misma y estaremos más dispuestos a asumir este tipo de suscripción. No corremos más riesgos que una compañía de seguros generalistas, somos más flexibles porque estamos especializados.
No computan en CIRBE, permitiéndole al tomador liberar capacidad crediticia para un mejor aprovechamiento a los fondos y reduciendo el nivel de deuda en sus balances.
Te ayudan a financiar un crecimiento rápido (con avales para solicitar el aplazamiento de impuestos, IVA sobre todo, cuando se está creciendo muy rápido o para actividad de negocio con estacionalidad)
Sirven para aliviar puntas de tesorería (ya sea con el citado aplazamiento de impuestos o por ejemplo, sustituyendo avales bancarios por los nuestros, lo que te permite liberar capacidad crediticia para circulante).
Gastos reducidos.
Más agilidad en su gestión.
Contratar un Seguro de caución es fácil siguiendo estos 3 pasos:
- Solicitud de la póliza.
Documentación:
Importe solicitado y modalidades de garantías que necesita, base contractual objeto del seguro.
Cuentas Auditadas de los últimos dos ejercicios.
Cierre de cuentas Provisional (Balance de Situación y P&G) del último trimestre.
-IVAs presentados del último ejercicio.
- Análisis de la Solicitud
La prima de un seguro de caución puede variar considerablemente dependiendo de diferentes factores, como el tipo de garantía, la duración del contrato y las condiciones propias de cada compañía de seguros.
El coste de un Seguro de Caución suele calcularse como un porcentaje del monto total de la capacidad otorgada.
Esta tasa puede oscilar generalmente entre el 0.5% y el 3% del valor garantizado, pero nuevamente, esto puede variar por lo comentado anteriormente.
- Emisión y formalización de la póliza.
Si el Tomador está conforme con las condiciones de la póliza de caución, deberás enviarnos las Condiciones particulares y generales firmadas y selladas.
A partir de ese momento ya dispondrás de pólizas individuales o certificados para garantizar obligaciones específicas y tiene como límite la capacidad máxima otorgada en dicha póliza global.
AVALES
VENTAJAS DEL SEGURO
DE CAUCIÓN

No merman tu
capacidad crediticia
No computan en CIRBE permitiéndole al tomador liberar capacidad crediticia para un mejor aprovechamiento a los fondos y reduciendo el nivel de deuda en sus balances.

Financian un
crecimiento rápido
Teniendo la capacidad de solicitar el aplazamiento de impuestos, cuando se trata de empresas de rápido crecimiento o de negocios con estacionalidad.

Alivian puntas
de tesorería
Mediante el aplazamiento de impuestos o con la sustitución de avales bancarios por los seguros de caución, permiten liberar capacidad crediticia para el circulante.